Se buscan días de 72 horas

Holi, fan de las higueras.

Espero que hayas tenido una buena semana. Yo he estado trabajando a tope y la verdad es que me he frustrado un poquito, porque últimamente mi cabeza es un hervidero. Se me ocurren muchas cosas guays, pero no doy abasto para hacerlas y me siento muy poco productiva. Podría obcecarme en trabajar y trabajar, pero hace tiempo que decidí poner mi salud mental por delante de todas las cosas y por lo que sea trabajar muchas horas no es bueno para eso. Puede que te estés preguntando por qué te cuento mi vida. Y no sé qué contestarte a eso, la verdad. Supongo que te suscribiste a esta newsletter porque te interesa mi trabajo y yo considero justo contarte lo bueno y lo malo que hay detrás. Pero vamos, que estoy bien, ¿eh? Estoy muy bien, de hecho. Es solo que quiero hacer más de lo que puedo y me frustro. Buah, es que si los días fuesen más largos haría tantas cosas…

Pero bueno, dejando eso a un lado, te cuento un poco mi semana 100tífik, que es para lo que estamos aquí. Seguro que sabes que esta semana se ha celebrado Pint of Science en un montón de ciudades del mundo. Todos los organizadores hacen un trabajazo, incluyendo los de aquí de Almería, por supuesto. Este año las charlas tenían buena pinta, pero ya te digo que he estado mega liada, así que solo me pasé el último día para ver a mi queridísimo José Antonio Garrido, que estuvo hablando de parásitos como solo él sabe. 

También estuve en Gádor, un pueblecito de aquí de Almería, a media horita de la capital. Resulta que aquí en Almería se celebra una vez al mes un evento llamado Ciencia Jazz, en el que los asistentes pueden disfrutar de un mini concierto de jazz y una charla sobre ciencia. Sus organizadores han tenido el ideón de probar a sacarlo también a los pueblos de la provincia y han probado para empezar en Gádor, con una charla sobre robótica y automática a cargo de José Luis Guzmán. Fue todo un éxito y yo, que no conocía a José Luis, me quedé maravillada de lo bien que divulga y también del talento musical que hay en el pueblo.

Y bueno, en lo referente a ciencia, poco más te puedo contar. Esta semana que entra acaban las Jornadas Astronómicas en Almería. Normalmente se hace todo en la misma semana, pero como ya te conté en mi último mail, este año acaba el lunes 20 con una charla a cargo del astronauta suizo Claude Nicollier. Estaba previsto que viniese Kip Thorne, pero por un problema de fuerza mayor no ha podido. Ha prometido que vendrá a Almería en cuanto le sea posible, pero mientras tanto tenemos a Nicollier que seguro que cuenta cosas muy interesantes. Será a las 20 en el teatro Apolo, por si vives por aquí y te interesa.

Y bueno, poco más te puedo contar (de momento). Próximamente se vienen cositas, pero de momento no puedo contarlas. Sé que llevo semanas diciéndolo, pero es que hay algo que se ha tenido que posponer. Ya te iré contando.

En cuanto a los artículos, te dejo por aquí algunas de las cositas que más me ha gustado escribir en Hipertextual.

-Esto puede parecer un poco vergonzoso, pero en serio, la ciencia que hay detrás es muy interesante. https://hipertextual.com/2024/05/olor-semen-fuet

-Me fascina todo esto de las orcas que atacan barcos en el estrecho de Gibraltar. No digo que me parezca bien que lo hagan, pero creo que es un comportamiento curioso, científicamente hablando. https://hipertextual.com/2024/05/nuevo-ataque-de-orcas-yate

-¿Quién dijo que no hay cambio climático? https://hipertextual.com/2024/05/verano-2023-mas-caluroso-2000-anos

-Tras ver La idea de tenerte, solo puedo decir dos cosas. Personalmente me pareció una comedia romántica más y “Anne Hathaway, reina”. Pero de paso le sacamos la cosita científica. https://hipertextual.com/2024/05/la-idea-de-tenerte-diferencia-de-edad-pareja

-¿Viste las auroras? Yo no =( Pero bueno, me consuelo escribiendo sobre ellas. https://hipertextual.com/2024/05/causa-auroras-actividad-solar

Y en Esta no te la sabes también han salido cosas chulis.

-Este guion me hizo especial ilusión escribirlo porque me contó la historia una alumna de la Universidad de Mayores. https://open.spotify.com/episode/501hbzP8JGVixqNi0BIrwQ?si=FNLlria5QCyYTjJ5Lrgrcg

-Esto de la malaria y el gin tonic me parece fascinante.  https://open.spotify.com/episode/11U0WRx5AgIOdiN4rQjO1S?si=PxoFvIPmRI-QfMfIG9SqPA

Ya sabes que esto es solo una selección. He escrito más artículos y más guiones, pero bueno, estos son los que más me han gustado.

Y nada, eso es todo. Por si vives en Almería y habías visto que el próximo viernes tenemos Ciencia de Andar por Calle, te comento que se ha cancelado por coincidir con la noche en blanco. Pronto anunciaremos nueva fecha. Un abrazo y gracias por estar ahí.