- Azucena's Newsletter
- Posts
- La semana de la montaña rusa
La semana de la montaña rusa
Holi, fan de las higueras.
Esta semana ha sido una montaña rusa de emociones. Me han pasado cosas muy guays a nivel divulgativo, que ahora te contaré. Pero también he pasado varios malos ratos en Twitter. Si me sigues en esta nuestra red social puede que te hayas enterado. De hecho, quiero empezar hablando de esa parte, porque asumo que si te has apuntado a mi newsletter es porque te interesa mi divulgación .
Mira, para mí mi trabajo es un sueño. Siempre lo digo: tengo el mejor trabajo del mundo. Si a la Azucena con 18 años que decidió irse a Sevilla a estudiar una carrera de cuya existencia se acababa de enterar le hubiesen dicho que le iban a pagar por aprender cosas interesantes y contárselas a la gente habría flipado. Te cuento esto para que entiendas lo afortunada que me siento.
Obviamente, todos los trabajos tienen una parte negativa y en mi caso suele ser tener que escuchar y leer las críticas de antivacunas, negacionistas y demás “despiertos”. Estoy más que acostumbrada. Llevaba solo una semana trabajando en Hipertextual cuando un señor hizo un vídeo poniéndome verde por hablar mal de los cigarrillos electrónicos. Por supuesto, según él, me había pagado la industria tabacalera. Porque se ve que hablar mal del vapeo es hablar bien del tabaco. De todos modos, ese fue un caso aislado. Mi primera gran horda creo que me llegó por un hilo en el que contaba un caso personal muy desagradable con un ginecólogo.
Después, cada vez que he hablado de vacunas, cambio climático, chemtrails o, qué sé yo, de la nieve, me han llegado los mismos mensajes, en abierto o en privado. Incluso han llamado a las oficinas de Hipertextual para decirles que deberían despedirme. LOs mensajes suelen repetirse bastante. “Vas a pagar por tus mentiras”. “Te arrepentirás de tus palabras”. “Te paga la industria farmacéutica”. “Te paga el gobierno”. “Te paga la industria lechera”. Sí, la industria lechera.
Me consta que hay muchísimos compañeros que reciben mensajes de este tipo. Pero, por supuesto, también se suma el hecho de ser mujer, con mensajes como: “Furcia”. “Deberías dedicarte al porno”. “¿De qué color llevas las bragas?”. “Loca”. Porque por supuesto las mujeres que expresan su opinión o, en mi caso, explican hechos constatados son locas.
Esta es solo una muestra pequeñísima. Pero la verdad es que lo de esta semana me ha agobiado especialmente. Porque se han dedicado a indagar en mi vida, porque han mencionado a mi madre, porque se han metido con mi peso, algo que me toca la fibra especialmente…
No negaré que me he planteado ponerme candado, cerrarme el twitter o edulcorar lo que publico. Pero es que entonces no sería yo. Una de las razones por las que me gusta tanto mi trabajo es porque considero que es la mejor herramienta que tengo para llegar a la gente y hacer activismo por las que considero causas justas. Esta semana, cada vez que me he agobiado con los mensajes de los antivacunas he recordado a una chica que me escribió por privado al principio de la campaña de vacunación. Tenía algunas dudas y quería que se las resolviese. Finalmente me dijo que se iba a vacunar, gracias a lo que yo le había dicho. Con solo una persona como ella valen la pena los insultos, por mucho que duelan.
Después de un fin de semana de desconexión sin mirar Twitter creo que tengo fuerzas renovadas para volver a amar este trabajo. Además, aún no me ha llegado el dinero de las farmacéuticas, el gobierno, las tabacaleras o la industria lechera, así que de algo tendré que vivir.
Muchas gracias por tu apoyo si has sido una de esas personas que han dedicado un momento a expresar en la red tu repulsa a esos comentarios. Y también si no lo has hecho, porque solo por seguirme yo ya me siento apoyada.
Dicho esto, vamos con lo bueno, que también ha habido mucho. Esta semana, como ya te avisé en el anterior correo, hemos presentado nuestro libro “Historia de la ciencia almeriense con nombre de mujer”. No es el primer libro que presento. De este ya tuvimos algunas presentaciones el año pasado, cuando se sacó la tirada gratuita de reparto institucional. Además, de jovenzuela publiqué una novela. Se llama “Cartas de un naufragio”, por si te pica la curiosidad. Ya no está disponible, pero si la quieres escríbeme por privado y te mando el PDF. Eso sí, no me juzgues después de leerla, que solo tenía 18 años cuando la escribí.
El caso es que he presentado y firmado libros, pero nunca en una librería. Adoro las librerías, podría pasarme horas paseándome por sus estanterías, así que tener la oportunidad de presentar algo que he escrito, junto a dos compañeros maravillosos, en una tan guay como la Picasso de Almería, ha sido un sueño.

Además, estaban allí mis padres, algunos de mis alumnos de la Universidad de Mayores, varios amigos…. ¡Una maravilla!

¿Y sabes qué es lo mejor? Que esta semana estaremos también firmando libros en la Feria del Libro de Almería, el viernes 19, a las 18:00. Te dejo por aquí el cartel.

Y bueno, el día 22 es mi cumple y ya me he hecho mis dos autoregalos del año. Lo cuento por aquí porque tienen su parte divulgativa también. Ya sabes que con la broma al final he hecho un poco de los higos mi señal de identidad, así que me he comprado una vela con olor a higuera y unos pendientes con forma de higos. Además, como me gusta apoyar a los artesanos y el comercio local, la vela es de Fire and Fable, una empresa pequeñita de Cartagena, y los pendientes de Mare Almería, una chica almeriense que hace unos pendientes preciosos.


Dicho esto, te enseño algunas de las cositas que más me ha gustado publicar esta semana.
En Hipertextual he publicado bastantes cositas que me ha gustado mucho escribir:
-Iker hablando de cosas sobre las que no sabe. Me pinchas y no sangro. https://hipertextual.com/2024/04/cambio-climatico-ictus-iker-jimenez
-El color de los michis: https://hipertextual.com/2024/04/color-gatos-personalidad
-Las 57 empresas de la vergüenza. https://hipertextual.com/2024/04/emisiones-de-carbono-57-empresas
-Limitan el retinol en cosmética, pero no lo prohíben. https://hipertextual.com/2024/04/limitacion-retinol-union-europea
-Cuidado con los mitos sobre el deseo sexual.
-El artículo de la montaña rusa. https://hipertextual.com/2024/04/tribuna-astrazeneca-trombosis-vacuna-covid-19
Y en Esta no te la sabes ha habido algunos episodios que me gustó mucho guionizar.
-Fiebre por estrés. Muy apropiado esta semana. https://open.spotify.com/episode/07aVS0nCztU9O7z0FSL5YI?si=YJ5_Nsj3RZqKALpmC_7Yww
-Lluvia de ranas. Wiiii. https://open.spotify.com/episode/772gbFRyEb7cOzB6vqwpA7?si=MiJuRtrETj29GYJHESZCow
Eso es todo. Gracias por leer este correo, un poquito más largo de lo habitual. Seguimos.