- Azucena's Newsletter
- Posts
- Feria del libro de Madrid y muchas cosas más
Feria del libro de Madrid y muchas cosas más
Holi, fan de las higueras.
Esta ha sido una semana muy guay por razones obvias que seguro que habrás visto si me sigues en Twitter. ¡Hemos presentado nuestro libro en la Residencia de Estudiantes de Madrid!
Fue el jueves y, bueno, aunque lo hayas visto, aprovecho para contarte algunos detallitos más, tanto sobre eso como sobre otras cositas guays.
Nuestras científicas vuelven a casa

Como ya te he contado millones de veces, mis compañeros y amigos Mabel Angulo y José Antonio Garrido y yo hemos escrito un libro sobre la historia de las primeras mujeres científicas almerienses. Se llama Historia de la Ciencia Almeriense con Nombre de Mujer y se sitúa en la edad de plata de la ciencia española. Esta fue una época a principios del siglo XX en la que hubo en España un gran florecimiento cultural que se gestó en varios lugares emblemáticos del país. Uno de ellos es la Residencia de Estudiantes entre cuyas paredes se alojaron Federico García Lorca, Salvador Dalí, Luis Buñuel y otros muchos personajes brillantes. Además, en su homóloga femenina, la Residencia de Señoritas, se alojaron grandes mujeres con papeles muy importantes en la cultura y los movimientos feministas de la época. Pero también en la ciencia. Allí vivieron tres de las mujeres que protagonizan nuestro libro. Viajaron de Almería a Madrid para estudiar y labrarse un futuro y participaron de ese florecimiento cultural tan importante, en el que, además, por primera vez se daba importancia a que las mujeres participaran en el ámbito científico.
Por eso, presentar el libro en la Residencia de Estudiantes ha sido un sueño cumplido. ¿A quién no le va a gustar?

Lo hemos hecho en el marco de la Feria del Libro de Madrid, en una actividad paralela organizada por la Asociación Española de Comunicación Científica. En total se presentaron 11 libros, todos muy interesantes.

Los autores tuvimos 5 minutos para hablar de nuestros bebés de papel y, de paso, aprovechamos para vender algunos libros y, sobre todo, para volver a ver a gente a la que queremos y admiramos mucho.
Fue un día muy chuli. Además, Mabel, José Antonio y yo aprovechamos el viaje para ver la feria del libro. Yo nunca había ido y me volví loca allí. Me hubiese comprado 200 libros, pero me controlé y compré solo 4, como una niña buena (y pobre).

Ciencia de Andar por Calle
El viaje a Madrid fue super exprés. Llegamos de vuelta a Almería el viernes sobre las 18:30 y a las 19:30 ya estábamos en la plaza Pablo Cazard para celebrar una jornada más de Ciencia de Andar por Calle.
Esta vez, la charla fue sobre el papel de la naturaleza en la salud mental. La impartió Javi González Espina, un psicólogo super talentoso en esto de las charlas. Hubo llenazo y no es para menos. Mira, mira qué barbaridad de gente.

Ojo a lo que se viene
Este lunes voy a Granada para hacer algo muy guay. Será, de nuevo, un viaje super exprés, y creo que no te puedo contar el motivo, pero en cuanto me den permiso te lo digo. Ya verás cómo mola.
Lo del martes sí te lo puedo contar. Es más, si vives en Almería me gustaría verte por allí. Y es que este año vuelvo a formar parte del jurado de Tesis en 3 minutos. Este es un concurso en el que un grupo de doctorandos cuentan su tesis en 3 minutos. Vamos, que el nombre da lo que promete. Es muy interesante, porque es muy difícil compensar toda esa información en tan poco tiempo y encima hacerlo de forma amena y divulgativa. Los concursantes suelen ser buenísimos, así que yo que tú no me perdería la final, que se va a celebrar el martes a las 19, en el teatro Apolo.

Después, el viernes, tenemos Ciencia para el Verano. ¿Alguna vez te has preguntado por qué hay verano en la Tierra, pero en Venus no? Si no te lo has preguntado ahora estás empezando a hacerlo, lo sé. Pues nos lo va a contar la astrónoma Ana Guijarro en el salón de actos del Yacimiento arqueológico del Barrio Andalusí.

Cositas que me ha gustado escribir
Como siempre, te cuento lo que más me ha gustado escribir esta semana. Insisto en que no es todo lo que he escrito. Solo lo que más he disfrutado.
En Hipertextual

-El murciélago que mordió a Taylor Monsen, la telonera de AC/DC. https://hipertextual.com/2024/06/telonera-acdc-mordedura-murcielago
-Placebo en las cirugías. https://hipertextual.com/2024/06/operaciones-falsas-placebo-cirugia
-¿Torreznos saludables?
-Ojo con los medicamentos que tomas cuando se acerque una ola de calor.
Y en el podcast Esta no te la sabes:

-El doctor orangután:
-Tinta hecha de contaminación. Sí, sí, como lo oyes (o lees):
-Falsos recuerdos.
Y eso es todo por hoy. La semana que viene te cuento muchas cosas más. Mil gracias por leerme. Eres un sol.