- Azucena's Newsletter
- Posts
- ¿Me echabas de menos?
¿Me echabas de menos?
Holi, fan de las higueras.
Cuánto tiempo sin hablarte por aquí, ¿eh? Antes de que te lo preguntes, no, si la semana pasada no hubo newsletter no fue porque ni siquiera escribirla o porque no me encontrase bien. Simplemente no me dio la vida. Fíjate, yo creía que ahora que hemos hecho parón veraniego de actividades divulgativas en Almería tendría más tiempo libre, pero, como dice mi madre, siempre me voy metiendo en fregaos, si no de una cosa de otra, y no paro. Ojo, que no me quejo. Me gusta mucho estar siempre invertida.
La semana pasada quería hablarte sobre lo que pasó con Operador nuclear, así que empiezo por ahí. En realidad no tengo que dar explicaciones a nadie, pero ya que te tomas el interés de leer mis correos cada semana, creo que te mereces que te dé mi visión personal sobre lo que ocurrió.
Sí, me equivoqué
Por si no te enteraste del percal, básicamente cometí algunos errores en un artículo sobre el incidente de la central nuclear de Vandellós, en 1989 (año de nacimiento de gente muy guay).
De repente estaba yo al día siguiente trabajando tan pichi cuando me empezaron a llegar a mis menciones en Twitter mensajes de gente diciéndome cosas como que me creo que sé de todo, pero no sé de nada, o que no tengo ni idea de lo que escribo y me documento en Wikipedia. Tras buscar un poco vi que los mensajes habían surgido por una publicación de Operador Nuclear en la que sacaba a relucir mis errores y señalaba que era una pena que un medio de prestigio como Hipertextual ahora publicase bazofia.
No voy a dar detalles de lo que pasó después porque lo veo innecesario. Simplemente decirte que, efectivamente, había cometido varios errores. Quise escribir el artículo deprisa, para ponerme con otros temas que tenía entre manos, y sacrifiqué una norma autoimpuesta que suelo seguir a rajatabla: comprobar la información en varias fuentes distintas. Esta vez no lo hice, me quedé con una para cada dato y metí la pata varias veces. Estuvo mal y por eso pedí perdón públicamente. Y te pido perdón a ti también.
Creo que pedir perdón es importante, porque me tomo mi trabajo muy en serio. Sé que no salvo vidas, ni construyo puentes, pero dar a conocer la ciencia también es importante y si lo hago con errores estoy desinformando. Por eso, tras pedir disculpas, corregí todo lo que Alfredo me dijo que corrigiese del artículo. Lo dije y lo sigo diciendo: no me parecen nada bien las formas que empleó para hacerme ver los fallos. Pero no me he quedado con eso. Me he quedado con toda la gente que me apoyó y sobre todo con que tengo un jefe y unos compañeros maravillosos. Mis superiores en Hipertextual me defendieron a capa y espada, creyeron en mí y me apoyaron. Así que, sinceramente, de lo malo también salieron muchas cosas buenas. Me quedo con eso y con lo aprendido.
¿Qué es debate, me dices mientras disfrazas de equidistancia un peligroso altavoz?
Iba a dar mi opinión sobre el debate de esta semana en Twitter. Pero, sinceramente, últimamente entre pitos y flautas me he visto metida en varias polémicas, más allá de la de Operador Nuclear, y me apetece descansar un poco.
Pero a ti sí te digo que, personalmente, no me parece que ese tipo de debates aporten nada bueno. Según la RAE, debatir significa discutir un tema con opiniones diferentes. Eso se puede hacer al hablar de política o de cine, por ejemplo. Incluso dentro de la ciencia puede haber cabida a las opiniones. Pero lo que se habló en ese “debate” fueron temas que están más que demostrados, por lo que no son cuestión de opinión, sino de evidencia. Si le damos un altavoz a personas que blasfeman contra la ciencia de esa manera estamos creando una falsa equidistancia que puede ser muy peligrosa. Le damos alas, por ejemplo, a quienes creen que no vacunar a sus hijos es una cuestión de opinión. Eso es un peligro. Por eso, sin querer ofender a nadie, opino que ese debate no ha aportado nada constructivo.
¡He visto Inside Out!

Vamos con cosas chulis, que no veas qué deprimente todo lo que te he contado hasta ahora. El mismo día del estreno fui a ver Inside Out. Le tenía muchísimas ganas y no me defraudó nada de nada. Me pareció muy guay, porque nunca había ido al cine sola, fue mi primera vez. Normalmente esto habría sido algo que me habría dado mucha ansiedad, así que no hay una peli mejor para hacer la prueba. Y solo puedo decir que lo haré más veces.
Como viene siendo habitual cada vez que voy al cine, tomé apuntes para sacar artículos. Tengo varios, te los dejo por aquí. Algunos tienen spoiler, así que ten cuidado. Lo que pasa es que si aún no has visto la peli no sé qué estás esperando.
Siguiendo con este tema, tanto si has visto la peli como si no, seguro que te gusta el directo de mañana de Mentescopia en el que voy a charlar con José Fernando Ramírez y la psicóloga Silvia Alava sobre la psicología de la peli, sin spoilers. Será en el Instagram de Mentescopia y seguro que nos lo pasamos muy bien hablando de un tema tan interesante con un psicóloga que sabe tanto como Silvia =).

Lo que más me ha gustado escribir
Llevo dos semanas sin enseñarte lo que más me ha gustado escribir, así que te pongo una pequeña selección. Espero que a ti te guste leerlos tanto como a mí escribirlos.
En Plataforma Tierra

CRISPR: el DIY de la genética aplicado a la agricultura. https://www.plataformatierra.es/innovacion/crispr-el-hagalo-usted-mismo-de-la-genetica-aplicado-a-la-agricultura
En Hipertextual:
-Las bombas atómicas de Franco. Flipa. https://hipertextual.com/2024/06/bombas-atomicas-franco
-¿Juguetes sexuales en el neceser de viaje? Pues claro. (con review)
-Un TCA terrible que creo que es importante dar a conocer.

-Otra historia muy triste, pero que hay que visibilizar. El daño de los conciertos a la fauna.
-¿Cómo que provida? https://hipertextual.com/2024/06/ley-aborto-texas-mortalidad-infantil
-Hablando de polémicas. https://hipertextual.com/2024/06/tomar-sol-sin-proteccion-marcos-llorente
-También le podemos sacar punta científica al fútbol.
Y en el podcast Esta no te la sabes:
-Flipa con esto de las Meninas: https://open.spotify.com/episode/1cKxRIRr4vumY4BxoYt7ke?si=_g-6Lf3bSwueLGb0um_uOQ

-Que llueva, que llueva…
Gracias como siempre por estar ahí. ¡Te dejo, que voy a ver el fútbol!