Desgranando hilos.

Holi, fan de las higueras.

Te escribo desde el escritorio en el que hacía los deberes del cole (si no los hacía en el salón viendo la tele) y me preparé los exámenes del instituto y la selectividad. Vamos, que estoy en casa de mis padres. Acabo de terminar de ver el fútbol con mi papi y ha ganado el Athletic, así que es un momento estupendo para ponerte al día. Tú lo leerás mañana, pero es que mañana no pienso tocar el ordenador.

Esta semana terminaron las Jornadas Astronómicas de Almería. El broche de oro lo puso el astronauta Claude Nicollier, quien nos estuvo contando su trabajo en las maniobras de reparación del Hubble. Fue una conferencia interesantísima.

El resto de la semana no ha tenido muchos más eventos científicos, pero este fin de semana sí que estamos viviendo algo grande. ¡Desgranando Ciencia! Por si no lo conoces, Desgranando Ciencia es un evento de divulgación científica que se celebra en Granada y que va ya a por su décima edición. Para mí, es el mejor evento de divulgación del mundo mundial. Lamentablemente, este año no ha podido celebrarse por perder algunos de sus apoyos económicos. A mí me parece vergonzoso que alguien retire la financiación y la ayuda a un evento tan consolidado y tan importante como este. Pero bueno, vamos a hablar de lo positivo. Lo positivo es que este año, en vez de charlas en Granada, podemos disfrutar de hilos en Twitter. Durante todo este fin de semana se están publicando un montón de hilos de temas interesantísimos. Todos están recopilados en este hilo, así que no dudes en echarle un ojo.

A mí me apetecía mucho participar y lo he hecho con un tema que me encanta. Le he echado muchas horas y mucho mimo, porque adoro Desgranando Ciencia. Espero que haya quedado a la altura.

Te recomiendo que leas todos los hilos, aunque te reconozco que yo aún no he tenido tiempo. De momento, este es el que más me ha gustado. Todo lo que hace Paloma es una chulada, la verdad.

Otra cosa que te quería contar es que esta semana tenemos Ciencia de Cine en la casa del cine de Almería. Toca una charla de Juan Pablo Molina sobre la salud mental en el cine. Si vives en Almería deberías pasarte, porque te va a encantar. Te dejo el cartel con la info.

Por cierto, es gratis, pero si te interesa te tienes que apuntar aquí, porque hay plazas limitadas:

Y sin más dilación, te enseño algunas de las cosas que más me ha gustado escribir esta semana.

En Hipertextual:

-Antes de llover chispea y hay muchísima ciencia detrás. https://hipertextual.com/2024/05/mitos-liquido-preseminal

-Estoy a topísimo con la ciencia del olfato. De hecho, vas a flipar con lo que tengo entre manos. Pero para que vayas abriendo boca: https://hipertextual.com/2024/05/huella-olfativa

-Esto, como fan del té matcha, no podía faltar: https://hipertextual.com/2024/05/beneficio-te-matcha-periodontitis

-Como adicta a Los Bridgerton no podía dejar de sacarme de la manga un poquito de ciencia al respecto. https://hipertextual.com/2024/05/vestido-penelope-los-bridgerton

Y en el podcast Esta no te la sabes he ionizado dos cositas interesantes:

-La mejor forma de exprimir los beneficios del brócoli. https://open.spotify.com/episode/3ejmTn80oZJmTVwHnVSX4f?si=t9Y2AoiYQrysGkNCWli5rg

Eso es todo por esta semana. La que viene te cuento más cosas chulis. Que pases un feliz domingo.