De gira almeriense con las científicas

Holi, fan de las higueras.

Esta semana ha sido más tranquilita en lo que a haters se refiere. Todavía tengo que bloquear focos aislados algún que otro día, pero todo bien.

Por eso, he podido disfrutar aún más de cosas muy chulis.

Para empezar, hemos estado a tope con la promoción de “Historia de la Ciencia Almeriense con nombre de mujer”. Empezamos la semana reuniéndonos con la alcaldesa de Almería y la Concejala de Igualdad para hablar sobre formas de promocionar el libro en la ciudad. No puedo adelantar nada, porque no sé qué va a ser posible y qué no. Pero bueno, surgieron propuestas muy chulas en la conversación y ojalá que se puedan llevar a cabo.

Esa misma tarde tuvimos una excursión con la Universidad de Mayores. Después de escribir el libro, diseñé un recorrido por Almería en el que se hacen paradas en distintos puntos relacionados con nuestras científicas. La casa donde nació la primera médica almeriense, la calle en la que estaba la Escuela de Señoritas que permitió el sustento durante la infancia de la que sería la primera mujer oceanógrafa de España, la primera clínica oftalmológica de la ciudad, llevada por una mujer que fue todo ciencia y bondad… Es el segundo año que lo hacemos y la verdad es que a los alumnos les encanta, así que yo feliz.

El jueves fue la gala de MIA (Mujeres Influyentes de Almería). Es el segundo año que me han propuesto presentarme y el segundo que no quedo ni siquiera finalista. Pero bueno, no es algo que me sorprenda demasiado. Aun así, me lo pasé muy bien y me encanta que al menos el hecho de formar parte de esta plataforma haya servido para que en Almería se conozca mejor la profesión de divulgadora científica.

Para terminar, el viernes estuvimos firmando libros en la Feria del Libro de Almería. A mí la verdad es que este libro me está dando muchísimas alegrías y me siento muy feliz además de haberlo escrito con dos amigos estupendos como son José Antonio y Mabel.

Con esto ya te he puesto al día de mis incursiones de la semana más allá de las teclas del ordenador. 

Con respecto a las teclas, en Hipertextual he publicado un poquito de todo, como siempre. 

-La fiebre del Ozempic sigue dando de lo que hablar. https://hipertextual.com/2024/04/embarazos-ozempic

-Tertulianos iluminaos y la polémica sobre el alcoholismo.

-¿Por qué hay que hacer deberes en el psicólogo?

-Una vacuna universal de lo más interesante.

Y en el podcast se han publicado varios episodios con guion mío, pero este es el que más me ha gustado hacer:

Por cierto, hoy es mi último día con 34 años. A partir de mañana (22 de abril), cada día estaré un poquito más cerquita de los 40. Eso no es ciencia, pero me hacía ilu decírtelo.